jueves, 28 de enero de 2016

Comentario #2
- Deb Sokolow
Sus textos, dibujos y mapas son construcciones narrativas, estas rondan más hacia lo conspiratorio, el vigilar, el ser vigilado y lo obsesivo. Pero la manera en que procede me remite inmediatamente a un proceso computacional, en específico al hipervínculo.  Tras un hecho cual sea, la artista desenreda una compleja red de posibles  resultados  a partir de ese primer estímulo. Parte de una imagen, texto u acto, y a raíz de eso se desprenden posibles sucesos y desenlaces que si bien pueden ligarse entre sí, no necesariamente mantienen una coherencia sólida al concluir. Esto en paralelo a la navegación en la red y el viaje potencialmente interminable entre link y link. Más aun, el potencial de llegar a ese posible desenlace estaba ahí, intrínsecamente, sin embargo, la codificación en el proceso cognitivo de la artista dentro de esa red decisiones es única, no sólo es la base de datos a la que tiene acceso pero la manera en que está predispuesta a accionar y decidir de acuerdo a la información que ya tiene almacenada previamente, enriqueciendo el posible resultado, independientemente si este es factual o no.

Rocky and Adrian (and me)
Rocky and Adrian (and me)
http://debsokolow.com/home.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario